Quiero saber disponibilidad y precios de la Excursión Denia Formentera en un día >>
ferry Denia Formentera - Más preguntas
¿Cuánto cuesta un ferry de Dénia a Formentera?
El precio más barato para viajar de Denia a Formentera en ferry son 50,00 euros, ida y vuelta en el mismo día. El precio promedio para ir en barco de Denia a Formentera es de 130,00 euros euros, ida y vuelta en butaca turista.
¿Cuánto tarda un ferry de Dénia a Formentera?
La duración aproximada del ferry Denia Formentera es de 2 horas y 15 minutos. La travesía más rápida entre Denia y Formentera en barco suele ser de 2 horas y hasta 3:15 horas según el estado de la mar y si viajas en fast ferry o en ferry. Es recomendable verificar los horarios de cada día y la duración del viaje a la hora de hacer la reserva, ya que los horarios de salida y llegada y, por tanto, la duración total del viaje puede variar según la fecha seleccionada o el tipo de barco que la opere.
¿Cuánto sale el ferry a Formentera?
Sobre cuánto sale el ferry a Formentera desde Denia, el precio medio de la travesía es de 130€, en butaca turista o Sirena. El ferry Denia Formentera más barato es 50€ por persona, ida y vuelta en el mismo día, de Lunes a Jueves de Abril a Junio. El ferry más barato de Denia a Formentera el fin de semana, Viernes, Sábado y Domingo es desde 60€ por persona ida y vuelta de Abril a Junio.
¿Con qué frecuencia salen los ferries de Denia a Formentera?
La frecuencia de los ferries de Denia a Formentera varía según la temporada. Durante los meses de verano y la temporada alta, hay múltiples salidas diarias, como mínimo una salida a primera hora de la mañana y otra salida a la tarde. En invierno y temporada baja, la frecuencia de salidas suele ser 1 diaria. Si quieres saber para una fecha concreta cuantos ferries hay disponibles y que horarios tienen para esta ruta consulta en nuestro buscador de horarios y precios.
¿Es necesario reservar los billetes de ferry con antelación?
Es recomendable al cien por cien, más todavía si lo que quieres reservar es una excursión a Formentera. Si quires viajar durante la temporada alta (verano) y los fines de semana te aconsejamos que reserves con antelación. Muchas de las ofertas que publican para las excursiones son para un número de plazas muy limitadas o para reservar durante un período corto de tiempo. Por regla general, si reservas con antelación puede conseguir las mejores ofertas y los precios más baratos.
¿Se puede llevar coche en el ferry de Denia a Formentera?
Sí, todos los ferries que operan la ruta entre Denia y Formentera permiten el transporte de vehículos, ya sean coches, motos, bicicletas, furgonetas y autocaravanas. Debes indicar la marca y modelo de tu coche a la hora de calcular el precio final de tu reserva. Ten en cuenta sus dimensiones si son mayores a las de un turismo convencional para así evitar problemas a la hora del embarque. Para cerrar la reserva y obtener la tarjeta de embarque de tu coche deberás incluir también la matrícula.
¿Qué servicios hay a bordo del ferry de Denia a Formentera?
Los barco que hacen la ruta Denia - Formentera tienen cafeterías o restaurantes, zonas de cómodas butacas de acomodación turista, turista superior y zona VIP, conexión Wi-Fi, áreas de juego para niños, entretenimiento a bordo, zonas para mascotas y zonas exteriores. A la hora de realizar tu reserva puedes ver el barco que va a hacer esta travesía y consultar online todo sobre los servicios que se ofrecen a bordo.
¿Cuál es el mejor ferry de Dénia a Formentera?
Balearia es la mejor naviera en la ruta Denia Formentera ya que es la única naviera que realiza esta travesía. El fast ferry Ramón Llull realiza esta travesía de manera directa. La otra opción es viajar desde Denia a Ibiza en el fast ferry Eleanor Roosevelt y hacer trasbordo en Ibiza haciendo la ruta Ibiza Formentera con el ferry Cap de Barbaria. En este caso el mejor ferry de Dénia a Formentera es viajando con el fast ferry Eleanor Roosevelt y en el Cap de Barbaria ya que ambos buques son más modernos que el Ramón Llull.
Denia Formentera - Otras personas también buscan:
ferry Denia Formentera baratos
Los precios más baratos del ferry de Denia a Formentera son los de la excursión de ida y vuelta en el mismo día. Por regla general, podrás encontrarlos desde 50 euros los más baratos, entre semana de Lunes a Jueves y desde 60 euros por persona en fin de semana, Viernes, Sábados y Domingos, de Abril a Junio.
ferry Dénia Formentera con coche
Puedes viajar con tu coche en el ferry Denia Formentera sin problema. Sólo tienes que reservar tu plaza en la bodega del barco indicando la Marca y Modelo del mismo en el buscador de horarios y precios. Para obtener la tarjeta de embarque de tu coche deberás añadir también la matrícula. Recuerda que para proceder al embarque de tu coche debes estar en el puerto de Denia al menos 90 minutos antes de la hora prevista de salida del ferry. No olvides llevar toda la documentación en regla de tu coche por si te la piden antes del embarque en Denia o una vez en Formentera. Si viajas en los meses de Julio y Agosto, Formentera tiene un número máximo de vehículos que pueden entrar en la isla. Además hay que pagar una pequeña tasa para poder circular en Formentera. Da de alta tu coche en la web formentera.eco y paga tu tasa para no tener problemas.
ferry Denia Formentera precio
Los precios del ferry Denia Formentera varían en función de la fecha de tu viaje, la acomodación seleccionada y si tienes derecho a descuentos o no. La mejor manera de saber, en cada momento, cual es el precio para la fecha que quieres es hacer una búsqueda en nuestro motor de horarios y precios.
ferry Denia Formentera horarios
Los horarios del barco de Denia a Formenter varían según la época del año en la que quieras viajar. Hay más frecuencias en verano que en inverno. En verano también tienes un fast ferry directo a Formentera mientras que en invierno la conexión desde Denia se hace en ferry, en ocasiones con escala en Ibiza.
Baleària Dénia Formentera
Balearia es la única naviera que realiza la ruta directa entre Denia (Alicante) y Formentera. Todos los días hay, al menos, 1 salida en cada dirección, siendo hasta 2 en los meses de verano. Con Balearia podrás viajar en fast ferry directo o en ferry.
¿Qué puedo hacer y ver en Formentera en un día?
Formentera es una isla de belleza sencilla y, a su vez, inusual, sin igual. Una atmósfera limpia, tranquila, envuelve el entorno: un cielo azul y una luz suave que se adentran en las aguas limpias y cristalinas que rodean la isla. Sus playas, en ocasiones de arena fina y blanca como la harina y en otras de roca y piedra que calienta al atardecer, son la mejor de las toallas para tumbarse a descansar, a dejarse tostar por el sol y a envolverse por ese enigmático y dulce aroma que recubre toda la isla.
El puerto de La Savina es la puerta de entrada para todos aquellos visitantes que lleguen en ferry, bien desde la cercana y vecina isla de Ibiza, o desde el puerto de Denia (en Alicante) que durante los meses de verano (sobre todo en Julio y Agosto) conecta, directamente y en ferry rápido, con este pequeño pedazo de paraíso enmedio del Mediterráneo.
Playas de Formentera
Mundialmente conocidas por su belleza sin igual las playas de Formentera son el lugar ideal para una excursión de un día a esta pequeña isla. Un lugar incréible en el que no debes de dejar de ver las siguienes playas:
Playa de Illetes
Seguramente que este nombre ya te suene y, si no lo conoces, no tienes más que buscar Illetes Formentera en Google. Se trata de la playa más famosa de la isla de Formentera y la que más turistas recibe (sobre todo en la época estival, desde el mes de Junio al mes de Septiembre). Para todos aquellos que viajáis en la excursión de un día es la más fácil de visitar ya que se trata de la más cercana al puerto de La Savina. La calidad de sus aguas, limpias y transparentes, y su arena blanca, más propia del Caribe que del Mediterráneo la convierten en la favorita de casi todos.
Se trata de una playa de aguas muy tranquilas. Tanto que si el viento no hace presencia en sus orillas se asemeja más a un piscina que a una playa marina. En sus extremos podrás encontrar, más allá de donde está permitido el parking en pleno parque natural, cientos de recodos y lugares casi vacíos a los que acceder a pie. Y es que su emplazamiento dentro de un parque natural, donde se restringe el número máximo de personas que pueden ocuparlo y donde se paga una cantidad simbólica a la entrada para su mantenimiento y conservación, convierten este rincón de Formentera en uno de los más bellos del Mediterráneo Occidental.
A título informativo, la última vez que nosotros visitamos la isla, para entrar al Parque Natural de Illetes se debía abonar 4,00 euros si accedías en coche, 2,00 euros si entrabas en moto y 1,00 euro si ibas en bicicleta. Los que acceden al parque andando no pagan entrada (pero, eso sí, desde la entrada del parque, a la zona chula de playa hay unos dos o tres kilometros de arena...).
A título informativo, la última vez que nosotros visitamos la isla, para entrar al Parque Natural de Ses Salines d'Eivissa y Formentera (que así se llama el parque) se debía abonar 4,00 euros si accedías en coche y 2,00 euros si entrabas en moto. Los que acceden al parque en bicicleta (ten en cuenta que en el ferry tampoco pagan), vehículo eléctirco o andando no pagan entrada (pero, eso sí, desde la entrada del parque, a la zona chula de playa hay unos dos o tres kilometros de arena...).
Levante
En la parte este o Levante de la península de Es Trucadors, donde también se encuentra la playa de Illetes, hay una gran playa de blanca arena y pequeñas rocas, denominada Levante (por su situación). Separada en su parte norte de tan solo unos metros de la playa de Illetes, esta playa también forma parte del conjunto natural protegido de la isla de Formentera. Se trata de una playa "casi virgen" donde no encontrarás hoteles ni ideficaciones, apenas algún chiringuito.
Cuál de estas dos playas es más aconsejable para tumbarse o el baño suele ser una cuestión de viento ya que, en función del lugar del que venga el viento la gente (y los barcos) se sitúan en una o en otra. Por regla general, durante la época de verano los vientos de Levante (los que vienen del Este) suelen ser predominantes y, por tanto, el mar puede estar más encrespado en la playa que lleva su nombre. En estos caso la gente se "refugia" en la playa de Illetes ya que se encuentra resguardada por las dunas. En la parte Norte de esta ídilica península econtrarás la deslumbrante S'Espalmador.
S'Espalmador
Esta isla, a la que se puede acceder pese a ser de propiedad privada, es, sin duda, uno de los lugares más bellos, por casi desérticos, de toda Formentera. Para poder llegar a ella es recomendable ponerse en contacto con las empresas locales que realizan excursiones desde el puerto de La Savina, haciendo escala en la playa de Illetes. También puedes alquilar una excursión náutica, una moto de agua o un kayak para llegar hasta ella. No recomendamos intentar pasar "andando" a través de la lengua de arena que une S'Espalmador con Formentera (el mar a veces es traicionero).
Si dejamos a un lado este parque natural podemos encontrar, en el resto de las isla, otras calas de indudable belleza, tanto por lo cristalina de sus aguas como por su difícil acceso. Estas son algunas de ellas (las que más nos gustan):
Es Caló
Esta cala nos encanta por su fácil acceso, se encuentra junto a la carretera y tiene posibilidad para aparcar tu coche o moto. Se trata de un antiguo embarcadero local sobre la roca que ahora alberga una sencilla zona de baño, además de apartamentos y restaurantes cercanos. Todo en un mismo lugar. Lugar donde comienza una de las rutas verdes de la isla - Camí de Sa Pujada - de Es Caló a La Mola, un trecking de dificultad media-alta de unos 40 minutos de duración y que no se puede hacer en bicicleta.
Migjorn
Situada entre los varaderos de Torrent de s'Alga y Caló des Mort, Migjorn es la otra gran playa de arena blanca de Formentera. Sus casi 5 kilometros de arena comprende diversos lugares con topónimos locales: es Mal Pas (donde encontrarás la torre des Pí des Catalá), es Ca Marí, Racó Fondo, es códol Foradat (cerca del "castellum" romano de can Blai), Es Valencians, Es Arenals y Es Copinar. Se trata de una oreografía donde se alternan zonas de arena con extensiones rocosas. El viento y las corrientes marinas dibujan sobre la playa de Migjorn diferentes formas en función de "sus gustos" pudiendo encontrar un año un bonita cala donde el año anterior únicamente había piedra.
Las mejores zonas para dejar los vehículos (ya sean coches o motos) suelen ser Es Ca Marí, Es Arenals y Es Copinar. En esta zona también podréis encontrar hoteles, hostales y apartamentos de gestión local. Se trata, sin duda, del lugar más frecuentado por la gente autóctona y donde podrás encontrar los más diversos restaurantes y chiringuitos cuyas especialidades en pescados y arroces te sorprenderán.
Es Caló des Mort
Si bien en Migjorn podrás encontrar multitud de rincones solitarios, gracias a la longitud y extensión de sus calas, mención aparte tiene esta pequeña y difícil de encontrar cala donde, si la afluencia de gente os lo permite, puedes encontrar la sensación de absoluta paz.
Otro lugar altamente recomendado es, en el Oeste de la isla, Cala Saona. Una bahía de aguas poco profundas (ideal para familias con niños pequeños) donde se puede pasar el día con tranquilidad (siempre que la playa no se encuentre atestada de turistas o de aquellos que amarran su barco a la entrada de la cala. Es un lugar ideal para ir fuera de temporada Mayo, Junio y Septiembre, Octubre.
En la localidad de Es Pujols, sin duda, el centro turístico de Formentera durante los meses de Julio y Agosto, podrás encontrar todo aquello que necesites si quieres alargar tus vacaciones. Para los que realizáis la excursión de un día se trata del punto de partida a través de las calas de Ses Canyes y Sa Roqueta en dirección a la playa de Levante. Sin duda un agradable paseo.
Cosas que debes tener en cuenta para disfrutar de Formentera al máximo
Tanto si vas a Formentera en la excursión de un día, como si vas a pasar varios días en las isla, te recomendamos que siempre estés atento a la dirección del viento antes de decidir cuál es la cala o playa a la que te vas a acercar. De esta manera siempre conseguirás encontrar un lugar resguardado del viento y podrás disfrutar del sol y del mar sin que el viento te moleste. Para aquellos que quieran aprovechar el viento para mitigar el calor del verano la opción puede ser la contraria.
En Formentera existen diferentes playas para disfrutar de diferentes tipos de vacaciones y turismo. Las playas de Es Pujols y Arenals están preparadas para que aquellas personas con movilidad reducida que quieran disfrutar de la isla y sus encantos lo puedan hacer con total libertad. Estas playas tienen rampas de acceso al agua, sillas anfibias, socorristas que les ayudarán en caso de necesidad, plataformas de descanso con sombra y pasamos, dependiendo de la playa. En la playa de Arenals hay parking destino al acceso de personas con movilidad reducida y cambiadores y baños adaptados a sus necesidades.
Las familias con niños, los grupos de amigos/amigas y aquellas parejas que quieren hacer de Formentera su lugar de escapada en vacaciones tienen unas playas más propicias que otras para disfrutar al máximo. Para aquellos que visiten la isla acompañados de niños y menores les animamos a descubrir las playas de arena de Formentera. Illetes, Cala Saona y Migjorn son lugares ideales para que los niños corran tranquilamente y jueguen con la arena y el mar. Aquellos que busquen más privacidad y tranquilidad pueden refugiarse en la isla de Espalmador (un privilegiado paraíso natural), Ses Platgetes, Sa Roqueta y en la playa de Levante. También existen unos tramos en la playa de Migjorn, la zona que está alejada de los hoteles, en la que se puede disfrutar del lujoso anonimato y gran tranquilidad (sobre todo en los meses fuera de la temporada alta). En Migjorn, desde Ca Marí hasta Es Mal Pas, podrá dejar su toalla y nadie le molestará en ningún momento del día.
Visitar Formentera es visitar una paradísiaca isla del Mediterráneo que conserva gran parte de su encanto natural de antaño. Famosa por sus aguas cristalinas, limpias como el agua mineral, y su fina arena Formentera es el marco ideal para contemplar unas puestas de sol increíbles. La gente suele reunirse frente al mar, o disfrutando de bebidas en algunos locales de moda, para dejarse seducir por este especáculo natural sin igual, lleno de luz y colores.
Agraciada por unas vistas espectaculares cualquiera de las fotos que tus amigas y tú os hagáis tendrá de fondo un marco incomparable. Visita el faro del Cap de Babaria, el parque natural de Illetes o realiza fotografía submarina adentrándote en las aguas que bañan a la isla.
Qué debo saber para hacer la Denia Formentera con coche en barco
El Consell Insular de la isla de Formentera ha implementado una nueva normativa para llevar coches a Formentera, estableciendo un número máximo de coches que pueden circular durante los meses de mayor afluencia de turistas en verano (Junio, Julio, Agosto y Septiembre).
De este modo, se pretende preservar el equilibrio medioambiental de Formentera, con el propósito de que la isla siga siendo durante todos los meses del año, también en Julio y Agosto, un destino tranquilo que puedan disfrutar tanto los visitantes como los residentes de la isla.
Con esta ley se pretende regular el acceso a Formentera, la circulación y el aparcamiento en los lugares públicos (también en las calles) de todo tipo de vehículos de motor.
Los propietarios de vehículos que quieran acceder a Formentera en estas fechas deberán gestionar un permiso especial a través de la web formentera.eco/es.
Período de aplicación
Estarán sujetos a esta nueva normativa todos los vehículos de motor que quieran circular por Formentera del 01 de Junio al 30 de Septiembre (inclusive ambos días).
El criterio de adjudicación de esta plazas se regirá por el orden de su solicitud, pago y reserva. Siendo la matrícula de vehículo y su permiso de circulación la única documentación que se ha de aportar.
Número máximo de coches que pueden circular
12.450 el número máximo de los diferentes tipos de vehículos de motor que pueden acceder a Formentera, estacionar y/o circular en sus vías públicas. Este número se corresponde al nivel de vehículos máximo que circuló en Formentera en el año 2018.
El objejtivo de esta ley es, por tanto, que este número de vehículos que circulan por la isla no aumento con respecto al año 2018 y poner freno al incremento desmesurado que, año tras año, había sufrido la isla.
Se han establecido las siguientes cuotas para cada categoría de vehículos.
Vehículos destinados a uso particular:
Cuota para turismos/coches: 2.280.
Cuota para motos: 230.
Cuota para quads: 0.
Cuota para caravanas y autocaravanas: 0.
Por lo que, desde el día 01 de Julio al 31 de Agosto no se podrá acceder a Formentera con quads, caravanas o autocaravanas.
Se ha designado cuota O para quads a consecuencia de los daños que este tipo de vehículos ocasionan a la red de carreteras, caminos de tierra y accesos de Formentera, que son las principales vías de la isla. Se establece cuota 0 a caravanas y autocaravas debido a la prohibición de camping en la isla de Formentera y a que ésta no dispone de espacios habilitados para esta actividad.
Vehículos destinados al uso particular por personas residentes en la isla de Ibiza:
Cuota para turismos/coches: 220.
Cuota para motos: 20.
Cuota para quads: 0.
Cuota para caravanas y autocaravanas: 0.
Vehículos destinados a la actividad de alquiler sin conductor:
Cuota para turismos/coches: 2.700.
Cuota para motos: 7.000.
Cuota para quads: 0.
Cuota para caravanas y autocaravanas: 0.
Están fuera de este número máximo de entrada las siguientes categorías de vehículos/coches:
Vehículos/coches eléctricos o de cero emisiones destinados al uso particular
Vehículos/coches híbridos destinados al uso particular
Vehículos/coches de personas residentes en Formentera
Vehículos/coches de personas propietarias de una segunda residencia en Formentera
Vehículos/coches de personas residentes en Ibiza que trabajan en Formentera
Vehículos/coches de personas con movilidad reducida
Vehículos/coches de empresas radicadas en Formentera
Vehículos/coches de empresas de transporte de mercancías
Vehículos/coches oficiales y de servicio público
Vehículos/coches de servicios de interés público
Vehículos/coches industriales
Vehículos/coches históricos asociados a clubs de vehículos clásicos
Una vez las cuotas estén agotadas, vehículos/coches destinados al uso particular, los titulares de los cuales dispongan de una reserva, de alojamiento en la isla y/o barco con destino en Formentera, previa al 30 de abril (fecha de publicación de la regulación al BOIB).
Tasa a abonar para poder circular en Formentera en Junio, Julio, Agosto y Septiembre.
Para la tramitación y el control de la autorización para acceder a Formentera, circular y poder estacionar en sus vías públicas es imprescindible la reserva y pago previo de su correspondiente tasa.
El importe de la tasa es el siguiente:
Importe para turismos / coches - 6,00 euros / día (importe mínimo 30,00 euros).
Importe para motos - 3,00 euros / día (importe mínimo 15 euros).
Los vehículos / coches híbridos tienen una bonificación del 50% de la tasa.
Los vehículos / coches eléctricos tienen una bonificación del 100% de la tasa.
No tienen que abonar esta tasa las siguientes categorías de coches / vehículos:
Coches / vehículos eléctricos o de cero emisiones destinados al uso particular
Coches / vehículos de uso particular de personas residentes en Islas Baleares
Coches / vehículos de personas propietarias de una segunda residencia en Formentera
Coches / vehículos de personas residentes en Ibiza que trabajan en Formentera
Coches / vehículos de personas con movilidad reducida
Coches / vehículos de empresas radicadas en Formentera
Coches / vehículos / motos de empresas de alquiler sin conductor que dispongan de autorización para circular
Coches / vehículos de empresas de transporte de mercancías
Coches / vehículos oficiales y de servicio público
Coches / vehículos de servicios de interés público
Coches / vehículos industriales
Coches / vehículos históricos asociados a clubs de vehículos clásicos
Cómo se tramita la autorización del vehículo / coche en Formentera
Se obtendrá la autorización correspondiente, tras el pago de la tasa, en la web www.formentera.eco.
Tras realizar la reserva, el propietario del vehículo (coche o moto) recibirá en su correo electrónico un recibo digital con ala autorización para poder acceder a Formentera, circular y estacionar en sus vía pública durante los días señalados en la reserva y con el coche o motoindicado en la reserva. No es necesario llevar impreso el distintivo recibido.
La matrícula del coche o moto que se ha puesto en la reserva será el distintivo de control de acceso a Formentera.
Denia Formentera - Otras personas también buscan:
ferry Dénia Formentera tiempo
El tiempo que le lleva al barco rápido de Denia a Formentera es de, aproximadamente, 2:15 horas desde que sale del puerto de Denia hasta su llegada y amarre en el puerto de La Savina en Formentera. Si viajas en ferry en vez de en fast ferry el tiempo total de navegación puede llegar a 3 horas en total. El tiempo total de navegación también depende del estado de la mar y de las condiciones climáticas de navegación, por lo que no siempr es exacto.
ferry Dénia Formentera ida y vuelta mismo día
También llamada "Excursión de un día de Denia a Formentera" se trata del viaje en fast ferry entre Denia (Alicante) y la isla de Formentera en las Islas Baleares. La salida desde el puerto de Denia suele ser sobre las 08:30 horas de la mañana y la llegada a Formentera a las 10:45 horas. El horario de regreso desde Formentera suele ser a las 21:00 horas en los meses de verano con hora prevista de llegada a Denia a las 23:30 horas. Este horario permite estar en Formentera aproximadamente 9 horas, por lo que se puede aprovechar todo un día completo para visitar la isla, disfrutar de sus playas y sus cristalinas aguas. El precio de los billetes más baratos del ferry Denia Formentera ida y vuelta en el mismo día va desde 50 euros por persona, de Lunes a Jueves a los 60 euros por persona, de Viernes a Domingo, en los meses de Abril, Mayo y Junio. Durante los meses de verano, Julio y Agosto y Septiembre este precio suele subir a 60 euros por persona entre semana y 80 euros los fines de semana. Por lo general, los precios para los últimos días de Sepitembre y el mes de Octubre suelen ser parecidos a los precios de la excursión en Mayo y Junio.
Precio ferry Dènia Formentera con coche
Llevar tu coche en el fast ferry que va de Denia a Formentera cuesta desde 50 euros, ida y vuelta, si vas y vuelves a Formentera en el mismo día y tu turismo es un coche normal (no más de 1,9 metros de altura ni más de 4,5 metros de largo). Este precio es válido durante los días de Abril a Junio en los que está vigente la oferta de ida y vuelta en un día de Balearia. Para saber el precio de llevar tu coche a Formentera te aconsejamos busques en el motor de horarios y precios para saber, en cada momento, el precio exacto de llevar tu coche a bordo.
Con la última oferta de Balearia puedes llevar tu coche a Formentera por sólo 50 euros más hasta el 01 de Julio de 2024 o fin de plazas.
ferry Alicante Formentera
Si pasas tus vacaciones en alguna de las localidades costeras de Alicante (Jávea, Calpe, Benidorm) o de Valencia (como Gandía u Oliva) y te gustaría ir a Formentera debes saber que el puerto más cercano y el único en Alicante que te da la opción es el puerto de Denia. Por ello, cuando busques la opción de ferry de Alicante a Formentera ten en cuenta que desde Denia encontrarás la opción más barata y que menos tiempo te llevará.
Viaja como un Vip en el ferry Denia Formentera
Disfruta del mejor servicio en la Clase Vip de Balearia en tu viaje a Formentera.
El fast ferry Ramón Llull que cubre la ruta entre Denia y Formentera dispone desde este año de un nuevo tipo de acomodación que le dará a tu viaje a Formentera todo el glamour que sólo las ocasiones únicas se merecen. Y estarás conmigo en que esta es una de ellas.
Salón VIP
Nada más llegar a la entrada de este nuevo salón serás recibido personalmente, te ofrecerán una copa de cava de bienvenida para que comiences tu agradable travesía.
Este tipo de acomodación ofrece butacas más anchas y cómodas que en clase turista (como la clase Business de los aviones) y servicio de auriculares durante toda la travesía.
Viajar en el Salón VIP te permitirá poder acceder a la terraza exterior de este barco durante la navegación, a la que sólo podrán acceder aquellos pasajeros que tengan reservada este tipo de acomodación.
Disfrutarás de un embarque prioritario a la hora del embarque y desembarque y si viajas con mascotas podrás visitar el área donde viaja durante todo el trayecto.
Este Salón VIP sólo está disponible en el barco Ramón LLull de Balearia.
Camarote VIP
No se trata de camarotes convencionales que puedes encontrar en cualquier ferry si no de auténticas Suites con cama de 2 por 2 metros (King Size) para descansar durante la travesía.
Nada más entrar en él te espera un detalle del hotel del barco: una cesta de frutas para darte la bienvenida.
Dotado con Aire Acondicionado este camarote de lujo es el espacio perfecto para comenzar una bonita velada. Además en tu suite podrás amenizar la travesía con televisión y disfrutar de tu baño privado completo.
Este tipo de camarote sólo está disponible en los ferries Bahama Mama y Martín i Soler de Balearia.
Bus gratis para embarcar en el ferry Denia Formentera
Este verano puedes disfrutar del Bus Gratis que Balearia pone a tu disposición para embarcar rumbo a Formentera.
Se trata de la manera más fácil para llegar al puerto de Denia (Alicante) desde distintas ciudades (Benidorm en Alicante, Cullera y Gandía en Valencia) y poder así disfrutar de la excursión Denia Formentera un día.
Este servicio de bus gratis está disponible todos los Martes y los Jueves desde el 18 de Junio hasta el 19 de Septiembre.
¿Cómo reservar el bus que me lleve a Denia?
A la hora de comprar el billete de tu viaje en ferry de Denia a Formentera en el mismo día te aparecerá la opción de reservar tu plaza en el autobús. No olvides reservarla ya que únicamente aquellas personas que hayan realizado su reserva con tiempo podrán subir a este autobús.
A la vez que te llegue a tu dirección de correo electrónico o teléfono tu tarjeta de embarque para subir en el buque Ramón Llull te llegará un vale para poder subir al autobús.
Todos aquellos pasajeros que viajen es este autobús podrán disfrutar además de un desayuno gratis una vez se encuentren embarcados en el ferry Ramón LLull rumbo a Formentera.
Y aunque se trata de una excursión de un día también puedes llevar (y en el autobús también) tu bicicleta y a tu mascota.
Recuerda que este servcio sólo está disponible para los que reserven la excursión de un día Denia Formentera, todos los Martes y Jueves desde el 18 de Junio al 19 de Septiembre de 2.019.
Este servicio no estará disponible si reservas la Excursión Denia Formentera con menos de 24 horas de antelación, por causas operativas.
Ciudades de salida, paradas y hora de recogida del autobús a Denia
Benidorm (Alicante)
Hotel Bali - 06:20 horas
Hotel Madeira Centro - 06:35 horas.
Hotel Sol Pelícanos Ocas - 06:45 horas.
Cullera (Valencia)
Parroquia San Antonio Abad La Playa - 06:30 horas.
Gandía (Valencia)
Parking Discoteca Bacarra - 06:55 horas.
Estación Autobuses Gandía - 07:05 horas.
NOTA: Desde las localidades de Jávea /Xàbia, Calpe y Alicante (capital) no hay servicio de bus gratis.
¿Cuál es la duración del viaje de Balearia Denia Formentera?
La duración del viaje en los ferries de Balearia de Denia a Formentera suele estar entre 2 y 3:30 horas según si se hace la ruta directa o con escala en Ibiza. Balearia hace la ruta directa en unas 2 horas aproximadamente. Cuando Balearia hace la ruta Denia Formentera con escala en Ibiza la duración total es la suma de las 2 horas que tarda en hacer la travesía Denia Ibiza, el tiempo que se tarda en hacer el cambio de barco, aproximadamente 45 mintuos y los 30 minutos que suelen tardar los barcos en hacer el tramo entre Ibiza y Formentera.
¿Qué servicios ofrece Balearia Denia Formentera a bordo?
Balearia, en la ruta Denia-Formentera, tiene una extensa variedad de servicios a bordo de sus ferries. Confortables asientos en diferentes categorías o salones (Cafeteria, Sirena, Neptuno), cafetería y restaurante donde poder comprar bebidas (frías y calientes), desayunar y comer. Hay un extenso programa de entretenimiento a bordo accesible a través del móvil, Wi-Fi con la que mantenerse conectado, televisión en los salones donde se suelen proyectar películas y/o vídeos documentales, zonas de esparcimiento para para niños, y algunos de ellos, zonas exteriores donde disfrutar de la navegación. En esta ruta (salvo si embarcas desde Ibiza a Formentera en alguno de los fast ferries eco) también ofrecen la opción de viajar con coche (moto, bicicleta, furgoneta y autocaravana) de Denia a Formentera.
¿Cuál es la política de equipaje de Balearia de Denia a Formentera?
La política de equipaje de Balearia en la ruta entre Denia y Formentera es la misma que para el resto de travesías. No hay límite de equipaje y puedes llevar a bordo todo aquel equipaje que puedas transportar por tus medios, sin ayuda, y de una sola vez.
¿Cómo puedo reservar billetes para Balearia Denia Formentera?
La forma más rápida y barata para reservar los billetes del ferry de Balearia Denia-Formentera es a través de nuestro buscador de horarios y precios. En pocos segundos te ofrece todos los horarios y precios disponibles para las fechas que has seleccionado y, tras poner los datos de los pasajeros y hacer el pago, te envía directamente a tu email o teléfono las tarjetas de embarque de tu próximo viaje. También se pueden reservar directamente en las taquillas de la naviera, en agencias de viaje o llamando por teléfono.
¿Qué hacer si el ferry Balearia Denia Formentera se cancela o retrasa?
En caso de cancelación o retraso del ferry Balearia entre Denia y Formentera, la compañía suele ofrecer alternativas como cambios de billete para otro horario disponible, otras fechas o viajar en otra ruta o reembolsos. En caso de cancelación o retraso recibirás un sms en el número de teléfono que has facilitado a la naviera a la hora de hacer la reserva. Es importante que puedas consultar el número de teléfono que has dado para ser informado correctamente en caso de cancelación o retraso. En este caso, también puedes contactar con su servicio de atención al cliente para resolver dudas y que te proporcionen información para saber como actuar en cada situación.